El marcapasos cardíaco es un dispositivo electrónico que se implanta en el corazón cuando existe un trastorno en el ritmo cardíaco y el corazón es incapaz de latir por sí mismo, de esta forma el marcapasos “toma” el control de los latidos del corazón, evitando que el paciente sufra desmayos.
Actualmente son dispositivos muy pequeños, del tamaño de una caja de cerillos, estos dispositivos están formado por 2 piezas:
– Un generador de impulsos: incluye un pequeño procesador y una pila.
– Cables: Son realmente electrodos, que se fijan a la pared del corazón, hay marcapasos con uno o con dos electrodos.
Implante de Marcapasos Cardiaco:
Para este procedimiento no se necesita anestesia general.
En primer lugar, se coloca un poco de anestesia local en la clavícula. Cuando el paciente esté un poco nervioso, se puede dar una relajación ligera, sin necesidad de dormir al paciente.
El Cardiólogo hemodinamista realiza un lavado muy minucioso de la piel. De esta forma, se evita la contaminación del sitio de la herida.
El lavado se realiza con una solución especial de isodine. De esta forma se eliminan las bacterias.
En primer lugar, se realiza la punción de la vena subclavia.
La vena subclavia es un vaso sanguíneo que conecta directamente al corazón.
A través de la vena subclavia se van a introducir los electrodos del marcapasos.
Finalmente, la punta de los electrodos se atornilla adentro del corazón para que estos no se desplacen.
Se hace una herida pequeña de 4 cm a nivel del hombro. Posteriormente, se realiza una “bolsita” debajo de piel. En esta bolsita es donde se va a guardar el marcapasos.
Los electrodos del marcapaso, se van a conectar a la pila del marcapaso. De esta forma, la pila del marcapasos va a poder generar los impulsos eléctricos para hacer que el corazón trabaje correctamente.
Se utilizan unas suturas especiales para cerrar la herida del marcapaso. De esta forma, el marcapasos queda implantado en el paciente
Se conecta el marcapasos a una computadora a través de un sensor externo. Posteriormente, se realiza la programación de la pila del marcapasos para que trabaje correctamente.
Habitualmente la pila dura de 7 a 10 años, la duración de la “pila” depende de diversos factores, a continuación, mencionaremos algunos:
Habitualmente la pila dura de 7 a 10 años, la duración de la “pila” depende de diversos factores, a continuación, mencionaremos algunos:
El tener un marcapasos es muy útil para evitar bloqueos cardíacos. El tener un marcapasos no debe alterar su calidad de vida. Mientras usted siga las recomendaciones de su médico y realice sus revisiones periódicas: no debe de haber ningún problema.
Habitualmente, el uso de los aparatos domésticos no provoca ninguna interferencia con el marcapasos. El horno de microondas tampoco provoca problema alguno con el funcionamiento del marcapasos. Acuda a su consulta de Marcapasos con el Cardiólogo.
El cateterismo (o coronariografía), se realiza pinchando una arteria con un tubo diminuto (llamado catéter), esto les permite ver a su médico el interior de sus vasos sanguíneos y saber si el paciente es candidato a la colocación de un STENT cardíaco para mantener la arteria abierta (ya no son fabricados con acero inoxidable).
El avance de la cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica, ha mejorado en los últimos años. Esto genera que un mayor número de niños con cardiopatias congénitas lleguen actualmente a la edad adulta.
Un electrocardiograma en Guadalajara (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Por lo tanto, es útil para hacer el diagnóstico de enfermedad de las arterias del corazón y arritmias. Los cardiólogos en Guadalajara del hospital Puerta de Hierro Andares, contamos con la más alta tecnología para realizar su EKG.
Llena el siguiente formulario o escríbenos a cardiologosguadalajara.com.mx@gmail.com
Llamando al 3338131295