...

Holter de 24 horas

Holter de 24 horas Guadalajara

El monitor Holter de 24 horas (el estudio dura 1 día completo) es un dispositivo que registra los ritmos cardíacos en forma continua y permite detectar taquicardias, palpitaciones, arritmias, sensación de lipotimias, desmayos. Llámanos para saber el precio del Holter de 24 horas, tenemos los precios más económicos de Guadalajara. Llámanos para saber cuánto Cuesta.   Los cardiólogos en Guadalajara contamos con la más alta tecnología para realizar su estudio Holter.

Holter de 24 Horas Precio

¿Como funciona el Holter de Arritmias?

  • Mientras usted lleva puesto el monitor, éste registra la actividad eléctrica del corazón, las taquicardias o palpitaciones.
  • Lleve un registro diario de las actividades realizadas mientras está usando el monitor y de cómo se siente.
  • Después de 24 horas debe devolver el monitor al consultorio del médico.
  • El cardiólogo observará los registros y determinará si existen arritmias o taquicardias anormales.
  • Su medico le dará una hoja de monitoreo en donde usted debe de anotar síntomas como palpitaciones, taquicardias y registrar la hora en la que sucedieron las arritmias,
  • De esta forma; el cardiólogo podrá compararlos con los resultados del monitor Holter de 24 horas.
  • No hay que confundir el monitor Holter de 24 o de 48 horas con el monitoreo ambulatorio de presión arterial.

Preguntas frecuentes sobre Holter de Arritmias

  • Durante el monitoreo usted no podrá bañarse.
  • Por lo tanto; se le sugiere que el día de su cita tome previamente una ducha.
  • Si usted tiene mucho vello en el pecho va a ser necesario rasurarse. De esta forma los electrodos se podrán pegarse a su pecho.
  • No debe de colocarse cremas en el pecho. De esta forma se evita que los electrodos se despeguen
  • El cardiólogo encenderá el monitor y le colocará unos electrodos para monitorear la actividad eléctrica de su corazón.
  • El uso de este dispositivo no genera riesgos para la salud
  • En algunas ocasiones puede haber irritación en la piel donde se pegan los electrodos
  • No se puede mojar. Por lo tanto, no debe de bañarse, tampoco puede nadar.
  • Debes de evitar utilizar imanes, hornos de microondas, mantas eléctricas, cepillos de dientes eléctricos, rasuradoras eléctricas, ya que estos aparatos pueden interferir con la señal que la grabadora registra.
  • Los teléfonos celulares y reproductores de música portátiles deben de permanecer a una distancia de 15 cm de la grabadora Holter.
  • Problemas con el ritmo cardíaco, lipotimias, síncope.
  • Síndrome del seno enfermo
  • La necesidad de colocar un marcapasos
  • Bloqueo AV de 2do grado
  • Estenosis e insuficiencia pulmonar
  • Infarto del miocardio
  • El inicio de un nuevo medicamento para el corazón
  • Pacientes con Fibrilación auricular, taquicardia supraventricular paroxística, palpitaciones.
  • Causas de un desmayo, sensación de desvanecimiento, lipotimias, decaimiento del cuerpo.
  • Frecuencia cardíaca lenta (bradicardia)
  • Ante la sospecha de isquemia silenciosa
  • Taquicardia ventricular
  • Pacientes con Taquicardia auricular multifocal o palpitaciones, sensación de desmayo.
  • Estenosis e insuficiencia aórtica
  • Taquicardia auricular multifocal
  • Fibrilación ventricular
  • Flutter auricular
  • Bloqueo AV de tercer grado
  • Taquicardia paroxística supraventricular
  • Fibrilación auricular
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Síndrome de Wolff-Parkinson-White
  • Bloqueos en la conducción cardiaca, una afección en la cual la actividad eléctrica auricular está alterada y en ocasiones requiere la colocación de un marcapaso.

 

¿Qué precio tiene un estudio de Holter?

$ 2000 pesos

¿Cuánto cuesta el holter de 24 horas?

Cuesta $2,000 pesos

¿Qué precio tiene el Holter de 48 horas (dura 2 días)?

Cuesta $3,000 pesos

¿Qué es y para qué Sirve el Holter?

Un monitor Holter usa electrodos y un dispositivo de grabación para hacer un seguimiento del ritmo cardíaco durante períodos de 24 a 72 horas.

¿Cuántos tipos de Holter hay?

– Holter de 24 horas
– El Holter de 48 horas
Holter de 7 días

¿Qué hacer cuando te ponen un Holter?

– No puede nadar.
– No se puede bañar
– No haga ejercicio

¿Que graba un Holter?

El Holter graba los latidos eléctricos anormales del Corazón

¿Por qué pita el Holter?

– Al momento de conectar el Holter en el consultorio, se deben de producir unos pitidos. Esto indica, que está bien cargada la pila.
– Cuando usted salde del consultorio del Cardiólogo; ya no se deben de escuchar pitidos. Esto indicaría un problema en el registro de la actividad eléctrica de su corazón

¿Qué enfermedades se detectan con el Holter?

– Se detectan alteraciones de los latidos cardíacos
– Bloqueos del corazón
– Arritmias cardíacas

¿Que detecta un Holter?

– Arritmias
– Bloqueos de conducción
– Fibrilación auricular

 

Los cardiólogos en Guadalajara contamos con la más alta tecnología para valorar su corazón.

El ecocardiograma transesofágico utiliza ondas sonoras para crear imágenes de alta definición de su corazón. También, de sus vasos sanguíneos.

Para realizar el estudio un cardiólogo especializado introduce una sonda flexible en el esófago. De esta forma; el cardiólogo puede obtener imágenes más detalladas de su corazón.

Su cardiólogo puede solicitar un estudio transesofágico cuando las imágenes del ecocardiograma transtorácico no brindan la información suficiente. Es decir; cuando la imagen no es de buena calidad. También es útil para guiar el cateterismo cardíaco y para evaluar el estado de un paciente durante cirugía de corazón.

Transesofágico

Indicaciones Ecocardiograma Transesofágico:

  • Sospecha de una infección en el corazón. Esta enfermedad se conoce como “endocarditis”.
  • Para detectar de coágulos de sangre dentro del corazón
  • Antes de realizar una cardioversión eléctrica (descarga de electricidad al corazón para que vuelva a su ritmo normal).
  • Antes un estudio de ablación de venas pulmonares debido a que es necesario determinar las características de las mismas.
  • Su cardiólogo puede solicitar un estudio transesofágico cuando sospeche la existencia de un defecto congénito. Con el estudio transesofágico es posible definir si este defecto puede ser cerrado ya sea con un cateterismo cardíaco; o si es necesario cerrarlo con una cirugía a corazón abierto.

Contra Indicaciones Ecocardiograma Transesofágico:

  • En primer lugar; tener antecedentes de cirugía de esófago.
  • En segundo lugar; tener antecedentes de cáncer de esófago
  • Tampoco, en caso de padecer de estenosis o “estrechez” del tubo gástrico superior
  • Tener el Antecedentes de varices esofágicas sangrantes
  • Tampoco; en casos de que el paciente sea poco colaborador, ó en casos de que no desee realizarse el estudio.
  • Finalmente; no se puede realizar en pacientes con inestabilidad de la columna cervical.
  • Sospecha de aneurisma cardiaco.

Preparación Previa al Ecocardiograma Transesofágico:

  • En primer lugar; el paciente debe de tener ayuno de 8 horas para evitar complicaciones.
  • Por lo general; el paciente debe de venir acompañado también por un familiar.
  • Para poder realizar el estudio se le administrarán medicamentos que lo van a relajar y también a darle sueño.
  • Por lo tanto, después del estudio usted no podrá conducir vehículos y un familiar deberá de manejar en lugar de usted.
  • Finalmente; si usted tiene prótesis dentales será necesario retirarlas antes del estudio.

En Conclusión, el estudio transesofágico es un estudio de imagen complementario al ecocardiograma transtorácico.

Agenda con nosotros

Te puede interesar

Cateterismo Con STENT Cardiaco

Cateterismo Cardiaco Guadalajara

El cateterismo (o coronariografía), se realiza pinchando una arteria con un tubo diminuto (llamado catéter), esto les permite ver a su médico el interior de sus vasos sanguíneos y saber si el paciente es candidato a la colocación de un STENT cardíaco para mantener la arteria abierta (ya no son fabricados con acero inoxidable).

sintomas de la hipertension arterial

Cardiopatías congénitas en los Adultos

El avance de la cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica, ha mejorado en los últimos años. Esto genera que un mayor número de niños con cardiopatias congénitas lleguen actualmente a la edad adulta.

Marcapasos

Bloqueos de Fascículo

Los bloqueos fasciculares son interrupciones en la conducción de impulsos en el fascículo izquierdo del corazón. El bloqueo fascicular anterior izquierdo es un tipo de bloqueo fascicular que interfiere con la señal de los latidos del corazón en el fascículo anterior izquierdo. Esto hace que el ventrículo izquierdo se contraiga más tarde que el derecho.
Electrocardiograma

Electrocardiograma Guadalajara

Un electrocardiograma en Guadalajara (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Por lo tanto, es útil para hacer el diagnóstico de enfermedad de las arterias del corazón y arritmias. Los cardiólogos en Guadalajara del hospital Puerta de Hierro Andares, contamos con la más alta tecnología para realizar su EKG.

¿Deseas agendar una cita?

Llena el siguiente formulario o escríbenos a cardiologosguadalajara.com.mx@gmail.com

agenda via teléfono

Agenda vía telefónica

Llamando al 3338131295

Comunícate con Cardiólogos en Guadalajara:

Contacto

Blvd. Puerta de Hierro 5090 (Arriba del Banco Santander), Zapopan, Jalisco 45116

+523338131295