La angiotomografía de coronarias es un método avanzado de imagen cardiovascular útil para valorar la anatomía de las arterias coronarias. Esto es; sin necesidad de realizar un cateterismo cardiaco.
La tomografía cardiaca (angiotac coronaria) combina una técnica especializada de Rayos X y sofisticadas computadoras que producen múltiples imágenes tomográficas del corazón.
La tomografía de coronarias (angiotac coronaria) es un estudio no invasivo que se realiza con tomografía computarizada. Por lo tanto, puede ser una alternativa al cateterismo cardíaco, el cual es invasivo y se relaciona a mayores complicaciones y mayor tiempo de recuperación. De esta forma, es posible valorar directamente a las arterias que irrigan al músculo cardiaco y determinar si existe una arteria bloqueada. Observa este video sobre la tomografía cardiaca.
El score de calcio coronario es util para estratificar riesgo cardiovascular en pacientes asintomáticos. Tambien, sirve para definir con precisión el uso de estatinas en pacientes con riesgo cardiovascular limítrofe. Define también, el uso apropiado de estudios de imagen cardiovascular con estrés cuando el score de calcio coronario es mayor de 400 Unidades Agatston
La tomografía de corazón permite valorar la anatomía de las arterias coronarias. Tambien, definir si existe obstrucción de las arterias coronarias.
Permite valorar la Fracción de eyección del ventrículo derecho y también, la Fracción de eyección de ventrículo izquierdo
Este protocolo tiene a gran ventaja de realizar con un solo disparo un estudio que valora el corazón y otras estructuras extra cardíacas que pueden causar dolor torácico. Con este estudio es posible hacer el diagnóstico de 3 padecimientos que pueden causar dolor de pecho:
Protocolo de TAVI y Tomografía de corazón.
Actualmente es posible realizar el cambio de la válvula aórtica sin necesidad de cirugía a corazón abierto. Esto es; mediante un cateterismo cardiaco y el implante de una prótesis percutánea (TAVI o TAVR). Para poder realizar el TAVI o TAVR es necesario realizar una tomografía de corazón con un protocolo especial que permite:
En primer lugar, hay que definir con gran precisión el tamaño del anillo aórtico, (esto permite seleccionar el tamaño de la prótesis aórtica percutánea) especialmente cuando es de morfología ovoide.
En segundo lugar, es muy importante cuantificar la severidad de la calcificación valvular. Tambien, se debe de determinar si la válvula aórtica es bivalva o trivalva (muy importante cuando existe dilatación aneurismática de la aorta ascendente).
También, se debe de calcular la distancia que existe entre el ostium de las arterias coronarias y el anillo aórtico de la válvula aórtica.
Así mimo, es posible medir el diámetro y la calcificación de los accesos vasculares para definir la vía idónea para implantar la prótesis. En pacientes con arterias femorales delgadas: no es posible realizar el implante de la TAVI.
Al mismo tiempo, se puede realizar una valoración de la aorta ascendente para definir el ángulo del cayado aórtico. Valorar su calcificación “aorta en porcelana” y sus diámetros “aneurisma” de aorta.
Finalmente, durante la tomografía de corazón es posible valorar la anatomía de las arterias coronarias.
El cateterismo (o coronariografía), se realiza pinchando una arteria con un tubo diminuto (llamado catéter), esto les permite ver a su médico el interior de sus vasos sanguíneos y saber si el paciente es candidato a la colocación de un STENT cardíaco para mantener la arteria abierta (ya no son fabricados con acero inoxidable).
El avance de la cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica, ha mejorado en los últimos años. Esto genera que un mayor número de niños con cardiopatias congénitas lleguen actualmente a la edad adulta.
Un electrocardiograma en Guadalajara (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Por lo tanto, es útil para hacer el diagnóstico de enfermedad de las arterias del corazón y arritmias. Los cardiólogos en Guadalajara del hospital Puerta de Hierro Andares, contamos con la más alta tecnología para realizar su EKG.
Llena el siguiente formulario o escríbenos a cardiologosguadalajara.com.mx@gmail.com
Llamando al 3338131295