Hipertensión Arterial

Presión Arterial Normal

La presión arterial es la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre a todo el cuerpo. Hipertensión arterial es el término empleado para describir la presión arterial alta. Los cardiólogos en Guadalajara contamos con la más alta tecnología, con equipos para medir la presión arterial.

tension arterial

Preguntas frecuentes sobre hipertensión arterial

Las cifras de presión arterial se expresan habitualmente con 2 valores: presión sistólica y diastólica.
El primer número es la presión sistólica y el segundo es la presión arterial diastólica y estos valores se representan en milímetros de mercurio (mmHg). Por ejemplo, 130 sobre 70 (130/70 mmHg).

Las cifras normales de presión arterial son de 120/80 mmHg.

La mejor forma de hacer el diagnóstico de la hipertensión arterial es con la colocación de un monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas (MAPA). Se denomina presión arterial alta (hipertensión) cuando la presión arterial es de 140/90 mmHg o mayor

  • La genética (padre y madre hipertensos).
  • La cantidad de agua y de sal en su cuerpo.
  • Enfermedades renales y de las arterias del cuerpo
  • Sus niveles de hormonas en sangre
Normalmente la presión arterial se va incrementando al ir envejeciendo; con la edad los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos. Esta enfermedad incrementa el riesgo de sufrir un infarto cerebral, un infarto cardíaco, falla cardíaca, insuficiencia renal o muerte prematura. En el 90% de los pacientes, no existe alguna causa de la presión arterial alta, lo cual se denomina hipertensión arterial esencial.
  • Fumar
  • Obesidad
  • Le gusta comer mucha sal.
  • Tiene antecedente familiar de diabetes mellitus o de hipertensión arterial
  • Toma mucho alcohol (más de una copa de licor al día para las mujeres y más de dos para los hombres)
  • Es diabético y No realiza Ejercicio

Sabemos que en el 90% de los pacientes con esta enfermedad no existe una causa que la provoque. Sin embargo; en el 10% de los sujetos restantes, la hipertensión puede ser secundaria a las siguientes causas:
– Embarazo o preeclampsia.
– Afectación de las glándulas suprarrenales (Cushing, feocromocitoma etc.)
– Insuficiencia renal crónica.
– Hiperparatiroidismo.
– Estenosis de la arteria renal
– Medicamentos para bajar de peso, medicamentos para el resfriado común y las píldoras anticonceptivas.

Habitualmente no provoca síntomas. Por esta razón en la mayoría de los pacientes, se detecta cuando van al cardiólogo a una revisión de rutina

A la Hipertensión arterial se le conoce como el “asesino silencioso” por eso recomendamos tener en casa un Baumanómetro digital certificado; para medir sus niveles de presión.

Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden sufrir infartos y problemas renales sin saber que son hipertensos.

La hipertensión maligna es una forma peligrosa de esta enfermedad. Por lo tanto; los pacientes con síntomas de hipertensión arterial maligna también deben de ser valorados por un cardiólogo de forma urgente. Los síntomas son:

  • Alteraciones de la oxigenación
  • Vómitos, náuseas.
  • Disminución de la visión
  • Sangrado nasal
  • Dolor intenso de cabeza
  • Finalmente; Confusión
  1. Siéntese cómodamente
  2. Recargue su espalda en el respaldo de la silla
  3. Recargue su brazo en una mesa
  4. Use un brazalete con un tamaño adecuado para su brazo.
  5. El brazalete debe de estar a la altura de su corazón
  6. No hable, ni se mueva cuando el brazalete se infle
  7. No cruce las piernas
  8. Sus pies deben de estar apoyados en el piso

como tomar la presion aretrial

Durante los últimos años, el diagnóstico de la presión arterial ha tenido una tendencia a disminuir sus valores; es decir, actualmente somos más estrictos con las cifras de presión en las que consideramos a los pacientes como hipertensos. Al comienzo; considerábamos como hipertensos a pacientes con cifras de presión mayores de 130/90 mmHg. Sin embargo, actualmente consideramos anormales las cifras mayores de 120/80 mmHg. Finalmente; es importante saber que muchas veces la Hipertensión Arterial no da síntomas.

En ocasiones, el diagnóstico se realiza durante la prueba de esfuerzo.

En algunas ocasiones; es necesario realizar un monitoreo de presión durante un día completo.

Clasificación de la Hipertensión arterial (Presión arterial Normal)

Tratamiento integral de la hipertensión arterial

El objetivo del tratamiento es reducir la presión y disminuir el riesgo de complicaciones, de esta forma se disminuyen las complicaciones de esta enfermedad. Por lo tanto; Su cardiólogo en Guadalajara, puede ayudarle a controlar sus niveles de presión arterial.

El tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial es diverso, en ocasiones es necesario utilizar uno o dos medicamentos para poder controlar sus niveles de presión arterial. Por lo tanto; Es importante no suspender los medicamentos recetados por su cardiólogo sin valoración previa.

Los Medicamentos Mas utilizados son los siguientes:

  • Beta-bloqueadores
  • Inhibidores de la Enzima Conversora de Angiotensina
  • Calcio-antagonistas
  • Diuréticos

Durante, la consulta del cardiólogo hacemos mucho hincapié a nuestros pacientes en la importancia de realizar las medidas generales que acompañan el tratamiento farmacológico de esta enfermedad. Es decir; bajar de peso, comer una dieta baja en sal, realizar ejercicio. Además; estas medidas son tan importantes como los medicamentos y ayudan a disminuir los niveles de presión arterial hasta en un 30%

Si usted tiene hipertensión, su cardiólogo le recomendará cambios en el estilo de vida para disminuir los niveles de hipertensión como los siguientes:
– Es muy importante dejar de fumar.
– Tener un peso ideal para su complexión.
– Siguiendo con, Llevar una dieta con abundantes líquidos, con poca sal (menos de 1,500 gr. al día) y rica en fibra.
– Mientras, debe de tomar mucha agua y poca grasa
– Realizar 30 minutos de ejercicio al día.
– Finalmente; debe de reducir la cantidad de alcohol a 1 copa al día para las mujeres y 2 para los hombres.

Es muy importante que, durante la evaluación de estos pacientes, se tengan en cuenta otros factores de riesgo que deben de tratarse. Es decir; hay que evaluar la presencia de otras enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, los niveles altos de colesterol “malo”, el tabaquismo, la obesidad.

Estos factores de riesgo deben de ser tratados con dieta y con medicamentos; de esta forma va a ser posible disminuir las complicaciones que la hipertensión arterial genera a largo plazo en los pacientes

Las complicaciones de esta enfermedad pueden surgir de forma inmediata o después de muchos años de estar padeciéndola. Por lo tanto; si su presión arterial no está en niveles óptimos, tiene riesgo de sufrir probablemente; las siguientes complicaciones:

Agenda con nosotros

Te puede interesar

Cateterismo Con STENT Cardiaco

Cateterismo Cardiaco Guadalajara

El cateterismo (o coronariografía), se realiza pinchando una arteria con un tubo diminuto (llamado catéter), esto les permite ver a su médico el interior de sus vasos sanguíneos y saber si el paciente es candidato a la colocación de un STENT cardíaco para mantener la arteria abierta (ya no son fabricados con acero inoxidable).

MApa de Presion arterial

Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)

El monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) es un estudio no invasivo de monitorización continua de la presión arterial durante 24 horas. Tenemos los mejores precios en Guadalajara y Zapopan

Hipertensión Arterial Pulmonar

La hipertensión pulmonar es un tipo de presión arterial alta que afecta las arterias de los pulmones y el lado derecho del corazón.En una forma de hipertensión pulmonar, llamada hipertensión arterial pulmonar, los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen. El corazón debe trabajar más para bombear sangre a través de los pulmones.

Electrocardiograma

Electrocardiograma Guadalajara

Un electrocardiograma en Guadalajara (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Por lo tanto, es útil para hacer el diagnóstico de enfermedad de las arterias del corazón y arritmias. Los cardiólogos en Guadalajara del hospital Puerta de Hierro Andares, contamos con la más alta tecnología para realizar su EKG.

¿Deseas agendar una cita?

Llena el siguiente formulario o escríbenos a cardiologosguadalajara.com.mx@gmail.com

agenda via teléfono

Agenda vía telefónica

Llamando al 3338131295

Comunícate con Cardiólogos en Guadalajara:

Contacto

Blvd. Puerta de Hierro 5090 (Arriba del Banco Santander), Zapopan, Jalisco 45116

+523338131295