Las arritmias o palpitaciones; son enfermedades que afectan el ritmo del corazón, es decir: el corazón late demasiado rápido o demasiado lento o late de forma irregular.
Cuando los latidos del corazón son más rápidos de lo normal se llama taquicardia. Por otra parte, si el corazón late más lento se llama bradicardia.
Finalmente; si hay latidos que son irregulares es probable que se trate de fibrilación auricular. Los cardiólogos en Guadalajara contamos con la más alta tecnología para dar tratamiento a su arritmia cardíaca.
Es importante realizar una exploración física completa para descartar enfermedades de las válvulas cardiacas. Existen varios estudios que se pueden realizar para el estudio de las taquicardias:
El tratamiento depende de varias causas. Es decir, dependerá del tipo de alteración del ritmo del corazón, dependerá de la edad del paciente.
Finalmente, dependerá también de las enfermedades que tenga el paciente. Asi, el tratamiento para restablecer un ritmo cardíaco normal puede incluir medicinas, un desfibrilador cardíaco o un marcapasos y, a veces, cirugía.
Finalmente es muy importante conocer si tiene certificación vigente ante el Consejo Mexicano de Cardiología. En el caso de que su cardiólogo cumpla con estos requisitos; quiere decir por lo tanto que: ¡usted está en buenas manos!
Antes de ir a la consulta privada, le sugerimos que escriba una lista con todas las dudas que tenga usted acerca de su enfermedad (como la presión arterial alta); ya que en algunas ocasiones olvidamos hacer las preguntas necesarias durante la consulta. Después de escuchar sus dudas el cardiólogo responderá amablemente a sus inquietudes.
A los pacientes con presión arterial alta (hipertensión arterial), les sugerimos que se tomes la presión en casa con un baumanometro digital certificado.
Cuando el mejor cardiólogo haya terminado la consulta, usted también puede solicitarle le explique los hallazgos de los exámenes realizados, de esta forma usted podrá aclarar sus dudas al respecto.
Habitualmente cuando se adquirieron videos de su corazón, su médico le explicará durante la consulta, los detalles de los hallazgos de los estudios realizados para poder estimar su riesgo cardiovascular.
Finalmente, cuando el cardiólogo le extienda una receta, se le explicará la forma de tomar su medicamento, y también los efectos adversos que pueden presentarse al tomarlos. Finalmente, las alternativas que existen en caso de que usted presente una reacción a los mismos. En caso de dudas usted puede solicitar el correo electrónico y el número de teléfono de su médico para poder hacer una cita posteriormente.
Electrocardiograma: Es una valoración de la actividad eléctrica del corazón utilizada para diagnosticar arritmias cardíacas e incluso la cardiopatía isquémica.
Prueba de Esfuerzo: Es un estudio de cardiología que mide la actividad eléctrica de su corazón durante el esfuerzo físico. Durante la prueba de esfuerzo se puede detectar la presencia de arterias coronarias tapadas (cardiopatía isquémica o angina de pecho). También se pueden detectar arritmias.
Con el Holter de 24 horas el medico especialista en Cardiología puede detectar la presencia de arritmias cardíacas.
Cateterismo Cardiaco: Consiste en introducir un tubo cerca del corazón e inyectar medio de contraste para ver las arterias coronarias (cardiología intervencionista), durante el cateterismo cardiaco se puede colocar una malla de metal “STENT” para abrir una arteria obstruida y de esta forma corregir la cardiopatía isquémica
Prueba de mesa Inclinada: Se solicita en pacientes que tienen desmayos o arritmias.
Finalmente, en algunas ocasiones el doctor especialista en cardiología le pueden solicitar una resonancia magnética de corazón, para búsqueda de viabilidad miocárdica en pacientes con infartos o arritmias.
También le pueden solicitar una resonancia magnética de corazón, para búsqueda de viabilidad miocárdica.
MAPA de presión arterial: Este monitoreo de la presión arterial se realiza para detectar la hipertensión y la respuesta de la presión arterial al tratamiento médico.
Exámenes de sangre para verificar sus niveles de colesterol o de triglicéridos.
El monitor Holter de 24 horas (el estudio dura 1 día completo) es un dispositivo que registra los ritmos cardíacos en forma continua y permite detectar taquicardias, palpitaciones, arritmias, sensación de lipotimias, desmayos.
La mejor forma de hacer el diagnóstico de la hipertensión arterial es con la colocación de un monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas (MAPA). Se denomina presión arterial alta (hipertensión) cuando la presión arterial es de 140/90 mmHg o mayor
El marcapasos cardíaco es un dispositivo electrónico que se implanta en el corazón cuando existe un trastorno en el ritmo cardíaco y el corazón es incapaz de latir por sí mismo, de esta forma el marcapasos “toma” el control de los latidos del corazón, evitando que el paciente sufra desmayos.
Un electrocardiograma en Guadalajara (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Por lo tanto, es útil para hacer el diagnóstico de enfermedad de las arterias del corazón y arritmias. Los cardiólogos en Guadalajara del hospital Puerta de Hierro Andares, contamos con la más alta tecnología para realizar su EKG.
Llena el siguiente formulario o escríbenos a cardiologosguadalajara.com.mx@gmail.com
Llamando al 3338131295